Expertos en competencias humanas
NOSOTROS
Somos una empresa mexicana conformada por un equipo de profesionales interdisciplinarios y apasionados en apoyar los esfuerzos de cambio de los individuos y las organizaciones con más de 15 años de experiencia

Othoniel Mora López
Fundador y Consultor Master
Es Lic. en Administración y desarrollo empresarial
por el ITAM. Estudia la Maestría en Alta Dirección en la Escuela Bancaria y Comercial. Cuenta con una certificación en Coaching ejecutivo por Liderarte, avalada por la ICF y una certificación en Coaching de vida por la empresa DICA, avalada por la IAC. Cuenta con un Posgrado Internacional en Didáctica de la Educación Superior por la Universidad de Holguín – Cuba y cuenta con 15 años de experiencia apoyando procesos de desarrollo de consciencia y liderazgo.
Actualmente es director general de Encourage Coaching & Performance, colabora como consultor asociado internacional de Productive Management y la consultora KPI. Se desempeña como capacitador corporativo en la EBC como especialista en competencias humanas e imparte clase en la Universidad de Londres en temas relacionados con habilidades gerenciales.
En sus 15 años de experiencia en el trabajo de transformación organizacional, de equipos e individuos ha colaborado con más de 50 instituciones del sector público y privado, y sus intervenciones de Coaching ejecutivo se especializan en la alta gerencia. Ha desarrollado e impartido programas para diplomados de habilidades gerenciales especializándose en competencias humanas y en la construcción de equipos de alto desempeño.
A los 18 años fundó Efecto Gaia A.C. organización sin fines de lucro dedicada al Desarrollo de Conciencia y Liderazgo Social. También fue conferencista nacional del Centro Institucional de Valores de la UVM y ponente en foros Internacionales como el FIE de IMPULSA y la Global Entrepreneurship Weekend.

Jorge Arceo Santoyo
Consultor Master
Es Ing. en Comunicaciones y Electrónica por el
Instituto Politécnico Nacional en la ciudad de México, especialista en Sistemas de Administración de Negocio, Desarrollo Humano, Cultura organizacional, Gestión Estratégica, Seguridad y Control Total de Pérdidas.
Está certificado como auditor interno en el Sistema de Control Total de Pérdidas por Det Norke Veritas, certificado en ISO 9001:2008 y continua actualizándose constantemente en temas relacionadas con Lean Manufacturing y desarrollo de talento a través de competencias.
Ha desempeñado distintos puestos en organizaciones de la Industria Privada en Gerencias de Insumos, Proyectos, Ventas, Calidad e inteligencia de Negocio, implementando y llevado a la certificación sistemas de gestión de calidad ISO 9001, Implementando sistemas de Desarrollo de Liderazgo, Desarrollo de Personal, Sistemas de Análisis de Información, Mejora de Procesos, Planeación estratégica, Impacto ambiental y responsabilidad social, teniendo estos repercusión total en indicadores y resultados del negocio.
Ha desempeñado distintos puestos en organizaciones de la Industria Privada en Gerencias de
Insumos, Proyectos, Ventas, Calidad e inteligencia de Negocio, implementando y llevado a la certificación sistemas de gestión de calidad ISO 9001, Implementando sistemas de Desarrollo
de Liderazgo, Desarrollo de Personal, Sistemas de Análisis de Información, Mejora de Procesos, Planeación estratégica, Impacto ambiental y responsabilidad social, teniendo estos
repercusión total en indicadores y resultados del negocio.
En su labor como Consultor y Coach, destaca su experiencia en diferentes tipos de intervenciones e implementaciones para facilitar, apoyar y liderar diferentes procesos de cambio
en empresas del sector público y privado, cuyo objetivo principal es el incrementar la competitividad y la productividad.

Ruth López Ramírez
Psicóloga sistémica y consultora en DH
Licenciada en Desarrollo Humano por la Universidad en Desarrollo Humano Ítaca. Es Mtra. en psicología y terapia sistémica por la Universidad Emilio Cárdenas Cudec.
Se formó como terapeuta en Constelaciones familiares por la Hellinger “Sciencia” de Alemania.
Cuenta con un Diplomado en aplicación mental por el Instituto de Aplicación
mental. Ha participado en escuelas primarias y secundarias en “Escuelas para padres” y conferencias dirigido a docentes, padres de familia y alumnos.
Se desempeña como terapeuta en las corrientes humanista, sistémica y terapeuta mental, en modalidad presencial y on-line.
Imparte cursos y talleres temáticos dirigido a grupos particulares, en el ámbito de desarrollo personal.
Es facilitadora en talleres de Constelaciones familiares. Imparte cursos y diplomados para el desarrollo de habilidades mentales y emocionales a grupos particulares, en modalidad presencial y on-line.
Ha participado como conferencista en eventos Pymes y colaborado como capacitadora por Sagarpa-Produce, en cursos de negociación dirigida a productores y empresarios al interior de la república.

Diana Mora López
Consultora e Investigadora en Derechos humanos
Tiene la Licenciatura en Derecho Universidad Nacional Autónoma de México y estudia la Maestría en Derechos Humanos en el ITAM.
Desde hace tres años colabora en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales en investigación de temas de derechos humanos: igualdad de género, Corte Interamericana, Cortes Constitucionales, Desaparición de Personas y Reforma Constitucional, entre otros.
Ha colaborado en el diseño delde la Facultad de Derecho-UNAM
Trabajó en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, de Proyectos Especiales de implementación de Derechos Humanos y metodologías de enseñanza con temas de niños, niñas y adolescentes.
Ha impartido cursos sobre la Reforma constitucional en derechos humanos y es consultora para UNICEF en la investigación y elaboración del Manual Práctico para el ejercicio de la representación coadyuvante y en suplena de las Procuradurías de Protección de la Infancia.
Coordina y organiza el Foro Prevención y Atención a la tortura en el sistema de justicia e imparte el Diplomado de Tortura y Derechos Humanos y el de Derechos Humanos de la Infancia en la Escuela Nacional de Trabajo Social.
También ha impartido curso de Derechos de Niñas Niños y Adolescentes para Comunidades Indígenas, Cursos sobre la Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos en el marco de los foros de educación en derechos humanos a Sociedad Civil y conferencias del Principio del Interés Superior del Niño para el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México Capacitación a Directores/Directoras de educación básica en el Estado de México.
Forma parte del comité Técnico de la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos “Sergio García Ramírez” y de la Coordinación de la Línea de Investigación: Estados de excepción en el marco de la seguridad nacional, de la Clínica de Investigación en Derechos Humanos.
